Guía Trámite PAS Artículo 140 del Reglamento del SEIA
Los permisos ambientales sectoriales (PAS) son autorizaciones o pronunciamientos emitidos por los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECA) respecto a proyectos o actividades sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), con el objetivo de garantizar la protección del medio ambiente. Estos permisos pueden incluir únicamente requisitos ambientales, mientras que otros incorporan también exigencias sectoriales, denominándose PAS mixtos.
¿Qué es el PAS 140?
El PAS 140 es un permiso de carácter mixto, siendo los requisitos ambientales evaluados y calificados en el SEIA, mientras que los aspectos sectoriales son posteriormente revisados y autorizados por la SEREMI de Salud de la región respectiva.
Según lo establecido en el artículo 140 del Reglamento del SEIA, el PAS 140 se define como el “Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier planta de tratamiento de basuras y desperdicios de cualquier clase o para la instalación de todo lugar destinado a la acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición final de basuras y desperdicios de cualquier clase”.
El objetivo de este PAS es asegurar que las condiciones de saneamiento en sitios de acumulación y disposición de residuos no peligrosos no representen un riesgo para la salud de la población.
Aplicaciones del PAS 140
Este permiso es aplicable a cualquier sitio o instalación destinada a la construcción, reparación, modificación y ampliación de plantas de tratamiento de basuras y desperdicios de cualquier clase, así como a la instalación de lugares destinados a la acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición final de basuras y desperdicios, independientemente de la tipología del proyecto o actividad sometida al SEIA.
En este contexto, algunas de las obras a las que aplica este permiso son:
Sitios de almacenamiento de residuos no peligrosos.
Sistemas de recolección de basura en edificios de 4 o más pisos.
Plantas de reciclaje.
Plantas de incineración.
Plantas de compostaje.
Sitios de disposición final de residuos industriales no peligrosos como sitios de escombros de construcción.
Requisitos para tramitar el PAS 140
La “Guía Trámite PAS Artículo 140 del Reglamento del SEIA” uniforma los contenidos ambientales que el titular debe presentar al SEIA para obtener este permiso. Entre los principales antecedentes técnicos y formales se encuentran:
Descripción y planos del sitio.
Formas de abatimiento de emisiones y de control y manejo de residuos.
Descripción del sistema de manejo de rechazos.
Plan de verificación y seguimiento de los residuos a ser tratados y rechazados.
Plan de contingencias.
Plan de emergencias.
Además, existen otros contenidos específicos relacionados con estaciones de transferencia, plantas de manejo de residuos orgánicos, plantas de incineración y sitios de almacenamiento de residuos.
Impulsa la sostenibilidad en tus proyectos
¡La Guía Trámite PAS Artículo 140 del Reglamento del SEIA ya está vigente! Mantente informado sobre las últimas novedades de sustentabilidad en nuestro blog y redes sociales.
Las nuevas publicaciones de guías y criterios en el marco del SEIA destacan la importancia de contar con expertos en un contexto normativo en transformación. En SustentaRoad, combinamos experiencia y compromiso para ofrecer soluciones ambientales integrales. Nuestra gerencia estratégica asegura que cada proyecto no solo cumpla con la legislación vigente, sino que también se convierta en un modelo de sustentabilidad.
¿Tu proyecto requiere manejo de residuos?
Te invitamos a contactarnos para obtener asesoría personalizada. Juntos, podemos transformar tus proyectos en ejemplos de sostenibilidad.
María José Ibáñez Blamey – Ingeniera Ambiental
SustentaRoad - Consultora en Desarrollo Sustentable, especialistas en Proyectos Inmobiliarios
¿Quieres saber si tu proyecto debe ingresar a evaluación ambiental?
Obtén una primera evaluación sobre tu proyecto
¿Quieres saber si tu proyecto inmobiliario debe ingresar a Evaluación Ambiental?